Gradiant |
Laboratorio 5G |
Laboratorio 5G orientado como entorno de experimentación para el diseño, desarrollo y validación de nuevas tecnologías, productos, aplicaciones y servicios.
Compuesto de:
- Red celular integral para la experimentación, con funcionalidades completas de Núcleo de Red, protocolos de Acceso Radio y capacidades de computación en el Edge.
- Arquitectura basada en virtual RAN, empleando hardware de propósito general (servidores de computación de diferentes arquitecturas, plataformas de radio definida por software o SDR comerciales, switches SDN, etc.)
- Premite despliegue de distintas funciones virtualizadas de red y radio basadas en librerías software de código abierto (como OpenAirInterface, srsLTE u Open5Gs), además de estaciones base y core de red comercial.
- Capacidades de computación (servidores, GPUs), plataformas SDR comerciales y elementos de transmisión y recepción de señales con gran ancho de banda (RF-SoC), que pueden funcionar como estaciones base y terminales 5G.
- Hardware específico para interconexiones cableadas definidas por software entre los distintos elementos de radiofrecuencia (matrices de interconexión)
- Cámara de diagnóstico para realizar interconexiones aéreas (sin emitir radiaciones al exterior en bandas licenciadas) de estos elementos radio entre sí o con otros dispositivos comerciales.
- Equipos de generación de señal, análisis espectral y análisis vectorial de señales. |
IoT |
1. Testeo/experimentación:
- Pyme que ofrece un hardware y/o servicio orientado a uno de los sectores DATAlife y que ese servicio requiere de conectividad. Esta pyme podría testear/experimentar si su servicio podría operar sobre infraestructura 5G
2. Demostración de posibilidades de conectividad 5G |
|
Gradiant |
Laboratorio Cloud Native |
Laboratorio orientado como un entorno en el que poder experimentar y validar desarrollos relacionados con tecnologías Cloud Native como Kubernetes. Se dispone de un clúster de varios nodos en los que desplegar servicios o demostrar tecnologías de esta temática. |
Big Data |
1. Testeo/experimentación. Pyme que desee hacer alguna prueba temporal de despliegue empleando tecnologías Cloud Native
2. Demostración de posibilidades de Cloud Native |
|
Gradiant |
Laboratorio Multi-Cloud |
Infraestructura y Herramientas de Soporte que permiten experimentar despliegues sobre distintos proveedores cloud (AWS / Azure) y combinación de servicios on-premise / Cloud de manera unificada |
Big Data |
1. Despliegue de Demostradores end-to-end distribuidos entre cloud y edge.
2. Pruebas de servicios cloud de Bases de Datos, Colas de Mensajes, ML/AI, etc. sobre distintos proveedores |
|
Gradiant |
Laboratorio de FPGAs para IA |
Laboratorio orientado como un entorno en el que poder experimentar y validar desarrollos relacionados con modelos de IA especialmente diseñados e implementados para su ejecución en FPGAs . Se dispone de un clúster con varias placas en los que desplegar modelos Deep Learning de diferentes arquitecturas con el objetivo de experimentar y demostrar capacidades con este tipo de tecnologías. |
AI |
Experimentación con diferentes modelos Deep Learning para su ejecución en FPGAs. Ayuda al diseño y evaluación de aplicaciones y servicios basados en esta clase de tecnologías (por ejemplo, modelos de IA para el análisis de imagen embarcados en UAVs) |
|
Gradiant |
Laboratorio IA |
Infrastructura y herramientas orientandas a la gestión de experimentos y soluciones basadas en IA desde un enfoque MLOps. El laboratorio permite la trazabilidad de los experimentos realizados, así como la trazabilidad de las versiones de código, las métricas obtenidas y los artefactos generados. Esta trazabilidad permite comparar los resultados y factores que han afectado a las diferentes versiones de los experimentos, de cara a seleccionar la mejor versión.
Además, dentro del propio entorno, se pueden desplegar las soluciones de ML/DL almacenadas de forma sencilla, permitiendo que otros sistemas puedan interactuar con una solución generada. |
AI |
1. Experimentación con modelos de ML/DL. Ayudando a evaluar y comparar múltiples experimentos realizados por la pyme, puediendo comparar gran cantidad de métricas y parámetros entre ellos, así como obtener indicadores sobre que variables están influyendo en los resultados obtenidos.
2. Se pueden desplegar y servir rápidamente los modelos de ML/DL desarrollados, lo que permite realizar demostraciones de los experimentos con sencillez |
|
ANFACO |
Laboratorio/Planta Piloto Visión Artificial |
Cámaras de tecnología Hiperespectral de diferentes rangos del espectro del Visible (VIS) y el Infrarojo cercano (NIR)
Software Modelado Matemático |
Big Data |
Análisis de viabilidad de matrices alimentarias y no alimentarias de forma rápida y no destructiva.
Caracterización físico-química orientada hacia el control de calidad de materia prima y producto final |
|
ANFACO |
Laboratorio NIR |
Espectómetro NIR Rapid Content Analyzer FOSS
Software Modelado Matemático |
Big Data |
Análisis de viabilidad de matrices alimentarias y no alimentarias de forma rápida y no destructiva.
Caracterización físico-química orientada hacia el control de calidad de materia prima y producto final |
|
ANFACO |
Taller impresión 3D |
Equipos de Prototipado rápido por Fabricación Aditiva
Software de Diseño mecánico |
|
Fabricación de piezas especificas no disponibles en mercado como apoyo al desarrollo de proyectos I+D |
|
ANFACO |
Gafas AR & VR |
Gafas de Realidad Virtual Oculus Rift S y Meta Quest 2
Gafas de Realidad Aumentada Microsoft Hololens 2
Softwares para el diseño e implantación de virtualizaciones |
|
Realidad virtual para:
- A nivel producto: ayuda al diseño, catálogo de productos y personalización.
- A nivel procesos: optimización del layout, planificación de nuevas implantaciones.
Realidad aumentada para:
- Guías de apoyo a operario para formación u operaciones repetitivas
- Control de planta
- Operaciones de mantenimiento
- Asistencia remota
- Visulización de diseño 3D holográfico con render de alta calidad |
|
ANFACO |
Sistemas de visión artificial |
Cámaras de visión artificial, visión 3D y sistemas de iluminación de escenas |
AI |
Detección de cuerpos extraños, caracterización física de producto, seguimiento de elementos en movimiento |
|
CESGA |
Laboratorio/Planta Piloto Visión Artificial |
Cámaras de tecnología Hiperespectral de diferentes rangos del espectro del Visible (VIS) y el Infrarojo cercano (NIR)
Software Modelado Matemático |
|
Análisis de viabilidad de matrices alimentarias y no alimentaria de forma rápida y no destructiva.
Caracterización físico-química orientada hacia el control de calidad de materia prima y producto final |
|
CESGA |
Laboratorio NIR |
Espectómetro NIR Rapid Content Analyzer FOSS
Software Modelado Matemático |
|
Análisis de viabilidad de matrices alimentarias y no alimentaria de forma rápida y no destructiva.
Caracterización físico-química orientada hacia el control de calidad de materia prima y producto final |
|
CESGA |
Taller impresión 3D |
Equipos de Prototipado rápido por Fabricación Aditiva |
|
Fabricación de piezas especificas no disponibles en mercado como apoyo al desarrollo de proyectos I&D |
|
CESGA |
Servidor HPC |
Servidor en CESGA de computación de alto rendimiento |
HPC |
|
|
CESGA |
Gafas realidad aumentada |
|
|
|
|
CESGA |
FinisTerrae-III |
Infraestructura de computación de altas prestaciones FinisTerrae-III con hardware específico para aplicaciones de Machine Learning, Deep Learning e Inteligencia Artificial. 4,36 Pflops 357 servidores, 22.848 cores y 141 GPUs NVIDIA A100 |
AI |
|
|
CESGA |
Cloud-CESGA |
Infraestructura de provisión de servicios en la nube, 146 servidores, más de 7.000 cores y 3.000TB de almacenamiento |
HPC |
|
|
CESGA |
BigData-CESGSA |
Infraestructura BigData con software Hadoop y Spark, 38 servidores y más de 3.000TB de capacidad en disco |
Big Data |
|
|
CESGA |
Permanent Data Storage |
Sistema de almacenamiento masivo con 4.000TB de capacidad en disco y 20.000TB de capacidad de almacenamiento en cinta |
Big Data |
|
|
CESGA |
QLM |
Simulador clásico de computadores cuánticos (QLM) |
|
|
|
CESGA |
QRNG |
Generador cuántico de de números aleatorios (QRNG) |
|
|
|
CETGA |
Ensayos |
Sala de experimentación animal de peces habilitada por la Xunta de galicia, para introducción de nuevas especies y ensayos con patógenos |
|
Experimentación |
|
CETGA |
Laboratorio |
Laboratorio BSL2 |
|
Comercial |
|
CETGA |
BPL |
Análisis de seguridad según condiciones BPL |
|
Experimentación/testeo |
|
CETIM |
Laboratorio de fotónica |
Laboratorio y banco de pruebas para testeo y validación de montajes de fotónica. Colimadores, Inyector Power Over Ethernet, Monturas rotatorias, Perfiles escáner angular, Cámara Termográfica, Espectrómetro y Láseres de diferentes potencias y longitudes de onda. |
|
Análisis (Caracterización de materiales. Ensayos de calidad) y experimentación. |
|
CETIM |
Laboratorio de electrónica |
Contador de Electricidad, Osciloscopios, Contador de Impulsos, Estación de Soldadura, Fuentes de Alimentación, Generador de Funciones, Medidores de Potencia Fotodiodo, Multímetros y Pinzas Amperimétricas. |
|
Testeo y experimentación. |
|
CETIM |
Laboratorio de robótica - aplicaciones industriales |
Robot ABB modelo IRB 460 en planta piloto para test con sistema de visión artificial y reconomiento OCR y volumétrico para clasificación de producto. |
|
Demostración y experimentación. |
|
CETIM |
Laboratorio de robótica - fabricación pequeñeos componentes |
Robot ABB modelo IRB 1100 para ensamblaje y desensamblaje de pequeños componentes electrónicos con capacidad de dosificación de líquidos. |
|
Demostración y experimentación. |
|
CETIM |
Planta de testeo de visión artificial |
Sistema de visión artificial con cámaras, sistema de iluminación y escáner volumétrico integrado en cinta transportadora. |
|
Demostración y experimentación. |
|
CETIM |
Planta piloto de testeo de contaje de microfibras en aguas |
Sistema de monitorización de microfibras y microplásticos en líquidos. |
|
|
|
CETIM |
Laboratorio de Gemelos Digitales |
Equipos informáticos y licencias. PLCs para pruebas de comunicación y despliegue de arquitecturas de control. |
|
Testeo y experimentación. |
|
CETIM |
Laboratorio de fabricación aditiva |
Impresoras 3D de materiales poliméricos y de construcción. Impresora 3D polimérica para granza o filamento. Impresoras 3D de hormigón, tamaños laboratorio y piloto industrial |
|
Testeo y experimentación. |
|
EnergyLab |
Laboratorio de simulación avanzada |
-Infraestructura hardware (torres de simulación avanzada dotadas de procesadores i9 de 20 núcleos y 64GB de RAM cada una) y software y entornos de simulación (ANSYS FLUENT, MATLAB, TRNSYS, DesignBuilder, AutoCAD, EnergyPlus, SolidWorks) para el modelado de sistemas físicos con especialización en el ámbito de la energía. |
Big Data |
Simulaciónes de circulación de aire en almacenes logísticos, simulación CFD de cortina de aire para cámaras frigoríficas, simulaciones de intercambiadores de calor, simulaciones de digestores anaerobios, etc. |
|
EnergyLab |
Laboratorio de biomasa |
- Caracterización de biomasas de origen agroforestal y residual mediante la determinación de poder calorífico y análisis inmediato (humedad, volátiles y cenizas) y en el que se dispone de un equipo ORC para la generación de energía eléctrica. |
IoT |
Caracterización de combustibles biomásicos para su utilización en calderas de combustión y equipos de cogeneración. Evaluación de combustibles alternativos de origen biomásico. |
|
EnergyLab |
Laboratorio de instrumentación y medición en campo |
- Laboratorio dotado equipos de medición en campo para la medida y monitorización de diversas variables físicas, como caudales, electricidad, temperatura, entre otras,
Equipos de medición de variables físicas: Caudalímetro no invasivo ultrasónico de líquido. Flexim Fluxus F601 (caudalímetro), Caudalímetro no invasivo ultrasónico de líquido + 2 pares de sondas de T. Flexim Fluxus F601 Energy (caudalímetro y contador de energía térmica), Analizador de gases de combustión Testo 0632 3510, Analizador de redes Fluke 435, Analizador de redes Fluke 1750, Pinza amperimétrica Fluke 345, Pinza amperimétrica Limit 21, Medidor multifunción Testo 435-2, Medidor temperatura (laser) PCE Instruments 891, Cámara termográfica NEC TH9100WR, Registrador climatológico de temperatura y humedad DATA LOGGER PCE HT71. |
IoT |
Registro y medida de variables físicas para la cuantificación, modelado y diseño de soluciones a medida de las necesidades de cliente. |
|
EnergyLab |
Laboratorio Bioenergía |
- Modelado de procesos de obtención de bioenergía a través de equipamiento científico y tecnológico especializado para caracterizar, tanto los residuos y productos de la digestión anaerobia (biogás y digestatos), como los del proceso de limpieza y purificación del biogás. Además cuenta con un espacio dedicado a estudiar en profundidad métodos novedosos y económicamente atractivos, de limpieza y purificación del biogás a escala laboratorio. |
IoT |
Ensayos de potencial metanógenico de diferentes residuos de la industria lactea para la producción de gas renovable (biometano, biogas, hidrógeno) |
|
EnergyLab |
Kit Digital IoT PYME/INDUSTRIA |
-Equipos IoT para el registro, monitorización y control de los consumos enegéticos en el sector servicios. |
IoT |
Laboratorio portable basado en tecnología IoT para el registro, monitorización y control de consumos energéticos. |
|
Televes |
IoTMLab |
Interoperability IoT Livinglab:
Televes provides an exclusive demonstration centre to show and evolve the capabilities of products and solutions in emulated real environments. Targeting initial development or low level TRL solutions testing in emulated environment. This space of more than 350 square meters includes several zones like:
• Area for geriatric and hospital solutions, including:
- Nursing room
- Individual and shared rooms with bathroom
• Area for home solutions, including:
- Entrance area
- Living room with an integrated kitchen
- Bedroom with bathroom
These spaces provide optimal environments for developing social and sanitary solutions (telecare, telehealth…), and digital home solutions (such as its set of receivers and IP devices) among others. It provides also all the required infrastructure to support most innovative multimedia distribution techniques, such as IPTV, GPON or RFoG, in order to develop advanced solutions of smart homes, eHealth, smart metering (environmental measurements or concentration of gases, among others) and connectivity solutions, both wired and wireless. |
IoT |
* Digital process transformation like: nurse pass, night monitoring, habits monitoring, chronicity management, telecare, ….
* New sensors development
* New actuators development
* Interoperability issues
* Connected building and care
* Smart home and care |
|
Televes |
NextCare |
Nextgeneration Care Livinglab:
Televes in collaboration with key procurers from the Sociosanitary area will provide three demonstration centres to show and evolve the capabilities of products and solutions in real environments. Here we are targeting higher TRLs like TRL 6 and above.These demonstration centers will allow to test home, geriatric and integrated socialcare solutions to develop next generation care services.
These spaces provide optimal environments for developing social and sanitary solutions (telecare, telehealth…), and digital home solutions (such as its set of receivers and IP devices) among others. |
IoT |
* Digital process transformation like: nurse pass, night monitoring, habits monitoring, chronicity management, telecare, ….
* New sensors development
* New actuators development
* Interoperability issues
* Connected building and care
* Smart home and care |
|
USC - CiTIUS |
Laboratorio de robótica |
Laboratorio para la experimentación con robots autónomos y vehículos aéreos no tripulados (UAVs).
El laboratorio dispone de un sistema de localización con cámaras que permite reconocer de forma precisa la posición de los robots y realizar su seguimiento.
Actualmente el laboratorio dispone de los siguientes robots:
- un brazo robótico Franka Panda con 7 grados de libertad, integrado en ROS y con sensores táctiles basados en visión (Digit.ml) que permiten un control preciso del contacto;
- un brazo robótico UR5e (Universal Robots) instalado sobre una plataforma móvil (KAIROS+) para realizar tareas de manipulación en colaboración con personas;
- 5 robots móviles Pioneer completamente equipados;
- 1 robot humanoide NAO;
- 1 UAV cuadri-rotor AscTec Pelican.
Adicionalmente, el laboratorio cuenta con un sistema de eye-tracking (una cabeza estereoscópica), varias cámaras RGBD, escáneres láser y LiDAR. |
AI |
Experimentación, testeo, demostración con equipos robóticos: brazos robóticos, robots móviles, UAVs. |
|
USC - CiTIUS |
Laboratorio de microelectrónica |
Laboratorio para el diseño, testeo y caracterización de chips microelectrónicos. Entre el equipamiento disponible, se encuentran:
- wire bonder, soldadora semiautomática en ejes Z e Y con sistema de video digital para uniones de oro o aluminio de 17um
- un microscopio Leica con salida digital, iluminación LED y zoom óptico
- dos estaciones de soldadura digitales JBC de hasta 400 grados, una por contacto y otra por flujo de aire caliente
- fuentes de alimentación Hameg,
- generadores de función Tektronix de 1, 2 y 4 canales,
- medidores LCR de precisión,
- osciloscopios Tektronix de hasta 54 canales a 500MHz,
- picoamperímetro de doble canal,
- tarjetas de adquisición y otros equipos de medida de propósito general.
Además, dispone de cámaras comerciales de propósito específico para la evaluación de prototipos: cámara multiespectral ADC micro, cámara BOA Pro/Sherlock y cámaras de tiempo de vuelo y eventos. |
AI |
Experimentación, testeo, demostración de chips microelectrónicos, cámaras CMOS, cámaras de tiempo de vuelo, cámaras de detección de eventos, etc. |
|
USC - CiTIUS |
Laboratorio de realidades intangibles |
Laboratorio para aplicaciones multipersonales de realidad virtual y aumentada. La instalación permite una configuración para realidad virtual multipersonal (varias personas en el mismo espacio) o realidad virtual distribuida (mediante 4 espacios independientes).
El laboratorio está equipado con ordenadores para la renderización gráfica, junto con varios equipos de realidad virtual para la experimentación como el seguimiento óptico y el audio inmersivo, entre otros. |
AI |
Experimentación, testeo, demostración de aplicaciones de realidad virtual |
|
USC - CiTIUS |
Centro de procesado de datos |
1 clúster heterogéneo de computación para la ejecución de aplicaciones computacionalmente costosas, compuesto de 14 nodos. El clúster cuenta con un almacenamiento distribuido de alto rendimiento usando BeeGFS interconectado por una doble red de fibra a 25Gb con más de 200 TB de capacidad.
1 clúster diseñado específicamente para trabajos de Big Data, compuesto por 16 nodos idénticos con 20 cores, en el que se encuentra instalado software dedicado al trabajo con Big Data como Spark, HDFS, Mesos, etc
Varios servidores equipados con diferentes tarjetas gráficas para aplicaciones bajo el paradigma de computación GPGPU. |
AI |
Experimentación, testeo, demostración en el análisis de todo tipo de datos (incluyendo imágenes, vídeo), análisis de rendimiento de aplicaciones, optimización y paralelización |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio 5G y posteriores (6G). Red privada 5G |
Infraestructura para la prueba de las tecnologías 5G y posteriores (6G). Consta de:
- Red completa 5G comercial (estación base ZTE, tarjetas SIM, núcleo de red, infraestructura de cómputo “edge”).
- Red privada 5G en banda de 2.3GHz, para pruebas de redes de autprovisión (pridadas), incluyendo núcleo e infraestructura "edge").
- Red experimental 5G, para la prueba de nuevos desarrollos (radio definida por software, redes definidas por software, virtualización).
- Gran variedad de terminales de usuario (módems 5G).
- Equipos de medida. |
IoT |
- Pruebas de sistemas de captura de información (IoT). Desarrollo de los mismos.
- Pruebas de servicios y aplicaciones de captura y gestión de información sobre redes 5G (diseño y validación de aplicaciones edge o cloud).
- Pruebas de redes privadas para aportar conectividad y servicios.
- Validación y pruebas del uso de dispositivos 5G para la captura de información, la geolocalización o el procesado de información. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio LoRa e IoT |
Dispositivos e infraestructura para la prueba de tencologías IoT (LoRa, ZigBee, Bluetooth LE y Mesh, NB-IoT). Backends. |
IoT |
- Validación y pruebas del uso de IoT para la captura de información y envío de instrucciones.
- Validación y pruebas de aplicaciones. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio Sistemas Empotrados |
Conjunto de dispositivos empotrados para la realización de experimentos: aplicaciones, servicios distribuidos, casos de uso. |
IoT |
- Validación y pruebas de aplicaciones con drones y robots.
- Validación y pruebas de aplicaciones empotradas (dispositivos industriales, dispositivos de campo, etc.). |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio Radio |
Laboratorio orientado como entorno de experimentación para el diseño, desarrollo, pre-certificación y validación de nuevas tecnologías radio, productos, aplicaciones y servicios. Compuesto de:
- Sistemas de generación de señales, incluyendo un generador Rohde FSW85 hasta 31,8 GHz y 2 GHz de ancho de banda, con los estándares LTE 892.22 y 5G NR. Equipos de generación de señal hasta 50 GHz, con módulo 5G.
- Sistemas de medida y análisis de señales, incluyendo un analizador de espectro y señal Rohde FSW85 con rango de frecuencias hasta 110 GHz y ancho de banda de análisis hasta 2 GHz, y un osciloscopio Keysight DSO-S-404 de 4 canales, 4 GHz de ancho de banda y hasta 20 GS/s de tasa muestreo.
- Analizadores de espectro hasta 85 GHz con análisis de señal.
- Analizador vectorial de red hasta 67 GHz de cuatro puertos.
- Analizador vectorial de red portable hasta 50 GHz.
- Cabeza extensora de frecuencia hasta 75 GHz.
- Sistemas programables de configuración de haz conformado en la banda 24 a 30 GHz, para extremo transmisor y receptor.
- Sistema de radar de automóvil en la banda de 76 a 81 GHz.
- Cámara anecoica para medida de diagrama de radiación en el rango de 1 a 50 GHz. |
IoT |
Testeo de prototipos
Demostración de sistema con capacidad general.
Experimentación de posibilidades y casos de uso. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio Antelia |
Laboratorio orientado al diseño, desarrollo, validación y pre-certificación de nuevos sistemas radiantes.Permite la medida de la ganancia, diagrama de radiación e impedancia de las antenas
Compuesto de:
- Dos cámaras anecoicas para le medida de antenas en campo lejano esférico
- Analizador vectorial de redes de cuatro puertos hasta 67 GHz
- Kits de calibración y antenas de referencia |
IoT |
Testeo de prototipos
Demostración de sistema con capacidad general.
Experimentación de posibilidades y casos de uso. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio de medidas de campo |
Laboratorio orientado a la realización de medidas radioeléctricas in situ para el cálculo de coberturas, detección de interferencias y certificación de estaciones.
Compuesto de:
- Sondas de banda ancha de campo eléctrico y magnético PMM cubriendo tanto las emisiones a baja frecuencia (50 Hz) como a alta, hasta 8 GHz.
- Analizadores portátiles, Rohde PR100, FSH6 y Keysight Fieldfox N522A (hasta 50 GHz).
- Osciloscopio portátil Picoscope cuatro canales, 500 MHz, 5Gs/s.
- Equipo Drive test Romes4 para los estándares LTE, LTE MIMO, NB-IoT y 5G NR.
- Mástiles, trípodes, sistemas de alimentación y demás material auxiliar para las medidas. |
IoT |
Testeo de prototipos
Demostración de sistema con capacidad general.
Experimentación de posibilidades y casos de uso. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Laboratorio de Medidas Radioelétricas |
Cámara anecoica (9x7x7 metros) para medidas electromagnéticas diseñada para caracterización de antenas y sistemas radiantes (diagrama de radiación):
- Material absorbente para frecuencias superiores a 500 MHz
- Sistema de posicionadores con juntas rotatorias hasta 40 GHz
- Equipo analizador vectorial de redes (10 MHz – 67 GHz)
- Analizador de espectros y señal hasta 26.5 GHz
- Analizador de espectros hasta 110 GHz
- Sonda de medida de campo electromagnético 9 kHz – 18 GHz |
IoT |
Testeo y experimentación. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Sistema de caracterización en milimétricas |
Sistema de caracterización en frecuencias milimétricas basado en analizador vectorial de redes y cabezas multiplicadoras (con antenas):
- Sistema 1xTxRx + 1xRx 220 – 330 GHz
- Sistema 1xTxRx + 1xRx 500 – 750 GHz
- Sistema 1xTxRx + 1xRx 750 – 1100 GHz |
IoT |
Testeo y experimentación. |
|
UVIGO - atlanTTic |
Equipamiento de espectrometría en THz |
Sistema de caracterización basado en espectrómetros de THz:
- Espectrómetro pulsado en THz (THz-TDS) TeraK15 (hasta 3 THz)
- Espectrómetro de onda continua (THz-CW) Toptica (hasta 2 THz) |
IoT |
Testeo y experimentación. |
|