El pasado 5 de mayo, parte del equipo de DATAlife, concretamente del área de Salud y Cuidados, visitó la sede de AFAGA  (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer e outras Demencias de Galicia) en Vigo. Esta visita supuso el primer encuentro tras su reciente adhesión al Hub y marcó el inicio de los trabajos conjuntos en el servicio Traza la ruta.

AFAGA es una organización sin ánimo de lucro que nació en 1994 para dar respuesta a la falta de información y recursos que sufrían las familias de personas con alzhéimer u otras demencias. Desde entonces, ha centrado sus esfuerzos en defender los derechos de este colectivo, ofrecer servicios especializados, promover la prevención y desarrollar actividades de sensibilización.

Cuenta con varios centros y una amplia cartera de servicios, entre los que se incluyen:

  • Centros de día
  • Unidad de atención terapéutica
  • Servicio de atención a domicilio
  • Talleres de estimulación cognitiva
  • Apoyo psicológico y asesoramiento jurídico para familiares
  • Programas de formación para profesionales y familiares

Desde DATAlife, celebramos la incorporación de AFAGA a nuestro ecosistema de innovación y nos comprometemos a seguir acompañando a las entidades del ámbito de la salud y los cuidados en su camino hacia la digitalización, contribuyendo a que la tecnología tenga un impacto real y positivo en la vida de las personas.

AFAGA recibe el servicio Traza la ruta

Con su reciente incorporación a DATAlife, la entidad da un paso decidido hacia la digitalización de sus procesos internos, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la calidad de sus servicios y su capacidad de adaptación a los retos del futuro. En este contexto, AFAGA ha comenzado a beneficiarse del servicio Traza la ruta.

Este servicio supone una oportunidad para acceder al conocimiento especializado y a tecnologías avanzadas del sector sociosanitario que pueden impulsar de forma significativa la transformación digital de la organización.

El apoyo de DATAlife consistirá en una consultoría especializada con una duración media estimada de 70 horas, combinando sesiones de trabajo y visitas presenciales. El resultado final será un informe detallado que evaluará el estado actual de digitalización de AFAGA y propondrá oportunidades concretas de mejora adaptadas a sus necesidades.


Si te interesa recibir el servicio Traza la ruta, no dudes en ponerte en contacto con el equipo.

¡Cubre el formulario!