DATAlife te invita a conocer de primera mano las ventajas del uso de drones en agricultura de precisión y ver una demostración práctica en campo el 2 de julio en las instalaciones de CIF Lourizán. Esta acción la realiza en colaboración con CATEC, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, en el marco del proyecto HIBA+.

¡Regístrate aquí!

El objetivo de esta jornada es explicar cómo pueden ayudar los drones en agricultura y silvicultura de precisión. Los drones especializados, equipados con sensores avanzados, capturan datos precisos desde el aire, permitiendo:

  • Monitorización masiva de extensas áreas forestales
  • Detección temprana de plagas, enfermedades y estrés hídrico
  • Mapeo de alta resolución con información espectral invisible al ojo humano
  • Optimización de recursos mediante análisis predictivo
  • Seguimiento temporal de la evolución de las masas forestales

En esta jornada se presentarán las tecnologías más vanguardistas y las plataformas más avanzadas: DJI Matrice 300 y Matrice 3TD, drones profesionales de alta precisión; sensor H20T, tecnología térmica e híbrida para análisis multiespectrales; Micasense, sensores multiespectrales para agricultura de precisión; y DJI Dock 2, estaciones autónomas para vuelos automatizados.

Por otra parte, también se pretende explorar aplicaciones reales de la tecnología RFID y otros dispositivos innovadores que están revolucionando la investigación forestal. La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) identifica y rastrea objetos mediante ondas de radio, permitiendo:

  • La identificación única de cada árbol o parcela experimental
  • El seguimiento automatizado sin intervención humana constante
  • La resistencia a condiciones ambientales extremas
  • La lectura múltiple de decenas de etiquetas simultáneamente
  • El almacenamiento de datos directamente en cada etiqueta

Por último, se realizarán vuelos demostrativos y procesamiento y visualización en tiempo real de los datos recogidos. El futuro de la gestión forestal vuela alto. Únete a esta revolución tecnológica.

Agenda