Innovación Tecnológica
- Valoración de madurez digital
- Asesoramiento en estrategia de innovación digital
- Vigilancia tecnológica y scouting de innovación
- Servicios de transferencia tecnológica
- Acceso a infraestructuras tecnológicas
- Acceso a bancos de prueba o living labs
- Proyectos colaborativos e innovación abierta
- Investigación bajo demanda
- Desarrollo de pruebas de concepto de nuevas tecnologías
- Apoyo técnico en actividades de escalado
- Consultoría especializada en protección de la PI y certificación
Formación y Sensibilización
- Sensibilización en tecnologías digitales
- Nuevos modelos de negocio, apoyados/basados en tecnologías digitales
- Formación en tecnologías digitales
- Mentoring de socios
- Visibilidad de casos de éxito de implantación de tecnologías digitales
Desarrollo de negocio
- Matchmaking entre oferta y demanda
- Apoyo en evaluación de viabilidad económica, diseño y validación de nuevos modelos de negocio, apoyados/basados en tecnologías digitales
- Acceso a financiación
- Servicios de incubación y aceleración
- Inteligencia de mercado
Aplicaciones
Sector Biotecnológico
- Procesado de información genómica y proteómica para diseño de nuevos fármacos
- Protección de la información generada, manteniendo el anonimato del origen de la misma, así como garantizando su incorruptibilidad y trazabilidad durante su gestión
- Generación de sistemas de compartición de información
- Desarrollo de sistemas de recuperación, procesado y análisis de información quimioinformática para el diseño de productos innovadores en todos los campos de aplicación de la biotecnología
- Screening de información en repositorios bibliográficos
Sector Forestal – Madera
- Estimación de la producción de biomasa para mejora de la gestión forestal, al integrar y procesar grandes volúmenes de datos de naturaleza diversa
- Predicción del crecimiento en diámetro de las especies forestales
- Caracterización de los recursos forestales, incluyendo la estimación de las propiedades de interés de las especies en plantaciones
- Mejora de la planificación de: operaciones silvícolas, planes de prevención y defensa contra incendios forestales
- Acceso a información compleja, como la generada en el interior de los árboles
Sector Agro-Mar Alimentación
- Gestión más eficiente y optimizada de los recursos pesqueros, incluyendo los procesos de pesca, a través de la recolección de información y datos relativos a parámetros medioambientales, niveles de contaminación en las aguas, alimentación y composición de la alimentación, niveles de explotación diarios, etc.
- Generación de predicciones de las capturas de una campaña
- Mayor control sobre la alimentación, las enfermedades y el crecimiento de las especies
- Gestión optimizada e integral de explotaciones agropecuarias a partir de los datos generados en las mismas
- Mayor control de la evolución de cultivos y la producción ganadera
- Aumento de la calidad y seguridad alimentaria de las especies de cultivo al incorporar información operativa a los parámetros referentes a la calidad de producto y su conservación en las cámaras de los productos
- Mejora en el diseño de las cámaras de almacenamiento refrigerado
- Seguimiento en tiempo real del estado de los productos de la pesca almacenados
- Mejora de la predicción de los tratamientos fitosanitarios
- Mejora en la trazabilidad de los productos (identificación del origen y denominación), y descubrimiento temprano de anomalías en los sistemas de trazabilidad
Sector Salud – Cuidados
- Reducción de ineficiencias en la oferta y prestación de servicios asistenciales
- Reducción de coste sanitario per cápita (especialmente en pacientes crónicos), sobre todo en aquellas áreas donde se pueda aplicar el big data y la computación de altas prestaciones
- Ahorro en la gestión de grandes volúmenes de datos y mejora de las capacidades para su procesamiento
- Mejora en el acceso a tratamientos personalizados y de mayor calidad, sin comprometer los presupuestos públicos
- Desarrollo de sistemas de apoyo a la decisión clínica, que proporcionen información relevante en el momento oportuno a los profesionales sanitarios
- Desarrollo de nuevos procesos diagnósticos a partir de información multimodal asociada a señales fisiológicas
- Monitorización continua remota de pacientes para seguimiento de procesos de rehabilitación
Transversales
- Mayor eficiencia y control sobre las operaciones mediante la captura y digitalización de datos del proceso extractivo, y la integración de información multimodal
- Mejora de la calidad y mayor control sobre la misma
- Optimización energética de los procesos y sistemas
- Mejora de la logística de los sistemas de distribución
- Reducción del impacto medioambiental
- Optimización de la gestión de los stocks
- Generación de nuevos productos basados en las materias primas sectoriales y/o subproductos derivados de los procesos productivos